Seguro que si te preguntan cual fue
¿Alguna vez te lo enseñaron? Parece que si no subieron en un cohete bien grande no merecen ser recordados, porque ahí viene lo más curioso: este astronauta (concedámosle este calificativo) fue "lanzado" en globo, sí, en un globo de helio, bautizado como
On August 16th 1960 he made the final jump from the Excelsior III at 102,800 feet (31,300 m). He was in freefall for 4 minutes and 36 seconds reaching a maximum speed of 614 mph (988 km/h) before opening his parachute at 18,000 feet (5,500 m). Pressurization for his right glove malfunctioned during the ascent, causing his hand to swell. He set records for highest balloon ascent, highest parachute jump, longest freefall and fastest speed by a man through the atmosphere.Nacido en Tampa (Florida) en 1928, completó su entrenamiento en aviación y se unió a la USAF en marzo de 1950. En 1957 formó parte del proyecto Manhigh, alcanzando una nueva marca en altitud (29.500 m).
Traducción:16 de Agosto de 1960 Kittinger realizó su último salto desde
Elel Excelsior III a 31.300 m (102.800 pies). Durante una caída libre de 4 minutos y 36 segundos alcanzó una velocidad máxima de 988 km/h antes de abrir su paracaídas a 5.500 m de altitud. La presurización de su guante derecho falló duranteel ascenso que le provocó una hinchazón. Kittinger consiguió los récords de mayor ascenso en globo, salto en paracaídas de mayor altitud, caída libre más larga y mayor velocidad de un hombre en la atmósfera.
Posteriormente fue asignado al proyecto Excelsior, que investigaba los saltos a gran altitud, en
Durante la caída libre de 4 minutos y 36 segundos alcanzó una velocidad máxima de 988 km/h antes de abrir su paracaídas a 5.500 m de altitud.
En 1962 participó en
Vídeo del tercer salto del programa Excelsior:
Ahí es ná!
4 comentarios:
Técnicamente sí que fue el primero pero moralmente no... ¿porque? de ser así al saltar del globo se hubiese quedado flotando en el espacio, y no fue así... sinó que la gravedad hizo su función (maldita gravedad ;) ) y bajó a la Tierra de nuevo.
Paquito yo m´ss bien diria que al revés, moralmente sí, pero técnicamente no.
Yo no soy Berto; pero sólo por el comentario haciendo alusión a Pulp Fiction me pareció que valia la pena entrar y mirar tu blog...jejeje
Y si eres "bertoadicto" ya tenemos dos cosas en común...
Elena
Holaa Elena, dejános tus datos y ya contactaremos contigo. Grácias.
Publicar un comentario